Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

Actividad 24 Ficha No.1 Video Adictos a las bebidas azucaradas el gran negocio de las gaseosas en México

Imagen
 Realizar una ficha en equipo del video Adictos a las bebidas azucaradas el gran negocio de las gaseosas en México

Actividad 23 Preguntas guias

 La construcción de preguntas Guías del proyecto que sería la relación de la concentración de las aguas azucaradas con la obesidad y diabetes 

Guia de estudio 1er examen trimestre 1

Imagen
Guía examen  

Actividad 22 Problemas parte 2 de Concentración de soluciones

Imagen
 Resuelve los problemas   Calcula % de soluto si hay 7.25 gramos de cloruro de bario en 95 gramos de solución. Calcula % de soluto en 13 gramos de bromuro en 110 gramos de solución. Calcula % de soluto en 80.7 ml de agua con 12.4 ml de soluto.

Actividad 21 Problemas de Concentración de soluciones

Imagen
 

Actividad 20 Concentración de soluciones preguntas

Imagen
 Leer en el libro paginas 182- 187 y responde. 1. ¿Como expresamos la cantidad de soluto en una solución? 2.- ¿Cuáles son las unidades de concentración? 3.-Escribe formula porcentaje masa/masa 4.-Escribe formula porcentaje masa/volumen 5.-Escribe formula porcentaje volumen/volumen

Actividad 19 Mapa y preguntas repaso de soluciones

Imagen
 

Actividad 18 La disolución o soluciones preguntas

Imagen
    La lectura de su libro de texto 179 -181   ·           ¿ Qué es una disolución? ·           ¿Qué es el solvente? ·           ¿Qué es el soluto? ·           ¿Qué son las soluciones diluidas? ·           ¿Qué son las soluciones concentradas? ·           ¿Qué son las soluciones saturadas? ·           ¿Qué son las soluciones sobresaturadas?

Actividad 17 métodos de separación en la vida diaria

Imagen
  Escriban que métodos se separación utilizan y como lo aplican en el siguiente cuadro Método separación observado En que consiste la separación             ·           Del minuto 1:32 al 5:34 ·           del minuto 7:47 a 10:19

Actividad 16 Métodos de separación Tabla

Imagen
  realizará la siguiente tabla: Método Descripción Evaporación   Decantación   Destilación   Absorción/adsorción   Precipitación   Centrifugación    

Actividad 15 Lectura introduccion mezclas. Identificar mezclas y 2 preguntas sobre las mezclas y metodos de separación

Los elementos y compuestos constituyen la materia se encuentran combinados entre sí y forman mezclas. Estás son útiles en diversas actividades por ejemplo desde la preparación de alimentos, hasta la fabricación de combustibles, pinturas y concreto. Por otro lado, existen mezclas cuyos componentes se pueden aislar por diversos fines, desde industriales hasta cotidianos, por lo que es necesario aplicar métodos de separación, por ejemplo, cuando alguien cocina verduras y después les quita el agua con colador para dejar los vegetales, se están haciendo una filtración; y se quiere separar el alcohol del agua, existe un método llamado destilación.   Cuando los practicantes de odontología asisten a las escuelas, regalan cepillos de dientes para que Los estudiantes apliquen gel de flúor y prevengan las caries. cuando las personas, acuden a consulta familiar, de acuerdo con la opinión médica se les puede proporcionar suspensión de albendazol para qué se desparasiten. En un restaurante...

Actividad 14 Identificando mezclas homogéneas y heterogéneas

  10 ejemplos de cada uno de ellos mezcla homogénea mezcla heterogénea.    

Actividad 13 Realizar organizador grafico Métodos de separación

Imagen
  Realizar un organizador grafico Métodos de separación de tu libro de texto gratuito

Actividad 12

Imagen
  Responde ¿Cómo se clasifica la materia? ¿características de las sustancias puras? ¿Cómo se clasifican las sustancias puras? ¿Qué es un elemento? ¿Qué es un compuesto? ¿Cómo separas un compuesto en los elementos que lo forman? ¿Qué es una mezcla? ¿Cómo separas una mezcla en los elementos que lo forman? ¿Cómo se clasifican las mezclas? ¿Qué son las mezclas homogéneas? ¿Qué son las mezclas heterogéneas?

Actividad 11 Organizador grafico extensivas e intensiva

Imagen
 Realizar un organizador grafico de las propiedades extensivas e intensivas, de tu libro de texto gratuito